¿QUÉ ES EL BULLYING? 1ª parte
Hace ya bastante tiempo que oí este anglicismo y de inmediato intenté buscar la traducción, en aquel momento la palabra en español que más se acercaba era » matonismo», más tarde se suavizó, en mi opinión con el termino de acoso escolar.
En mi etapa de orientadora y siempre para prevenir hice diferentes asambleas con los alumnos para intentar poner en orden los componentes y los efectos que el bulying tiene en los escolares.
Una definición sencilla sería la siguiente,
Un alumno es agredido, se convierte en víctima, cuando está expuesto de forma repetida y durante un tiempo a acosos negativos que lleva a cabo un alumno o varios
Las figuras
- El bully o agresor
- La víctima
- Los espectadores
Tipos de bullying
- físico
- verbal
- psicológico
- social
Consecuencias
Efectos psicológicos nefastos en agresores y espectadores
Ansiedad de la víctima, que generaliza y anticipa en casa
SUICIDIO
Consejos
- Hablar siempre con un adulto responsable
- Hacer saber a los agresores que no están asustados con ellos, que se van a tomar medidas
- Ofrecer a la víctima siempre comprensión y cariño.
- Implicar a tanta gente como sea posible
- la ayuda psicologica es fundamental para cualquiera de los personajes implicados. No sólo la victima.
En la próxima entrada trataré de ampliar cada uno de estos puntos.