FAMILIAS – NIÑOS – JOVENES
Acompañamos a las familias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos
No es fácil educar. A veces una consulta puede esclarecer un problema que nos rondaba la cabeza y no encontrábamos solución. Temas como los celos, los miedos, la falta de motivación, no querer ir al colegio, problemas de conducta, En definitiva, mi labor será proporcionar orientaciones para servir de guía en situaciones cotidianas con sus hijos.
También podemos llevar a cabo las sesiones en el domicilio para observar los comportamientos y así poder elaborar un plan de actuación individual para casa y después realizar una intervención si es necesario.
Escuela de familias de diferentes temas como orden, responsabilidad, mentiras, inteligencia emocional, la gestión de los deberes en casa, el whatsapp; las familias y el colegio.
Por mi experiencia, el estar con otras familias en la misma situación tranquiliza y escuchar a los demás crea un clima de confianza, de reflexión, y se fomenta la dinámica en grupo.
- Que hacer contra el bullying
- Trastornos de sueño
- Control de esfínteres
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos de conducta
- Toma de decisiones
- Acoso escolar
- Autoestima
- Hábitos de estudio
- Trastornos de adaptación
- Asesoramiento tras la separación
- Habilidades sociales, asertividad
- Inteligencia emocional
- Déficit de atención
- Multisensorialidad
- Habitos de autonomía

Reeducaciones psicopedagógicas
Cuando existe un bajo desempeño escolar, los padres nos hacemos la pregunta ¿Qué le pasa a mi hijo/a?
Primero hay que hacer una evaluación psicopedagógica para detectar el o los problemas de aprendizaje que existen, para ello contamos con pruebas específicas que tras la primera entrevista con los padres nos podemos hacer una idea cuales serían los mejores instrumentos de evaluación
Después trabajaríamos con el alumno y su familia de forma individual al principio puesto que cada programa es individualizado y más tarde, si es posible en grupos de no más de tres alumnos.
Existe la posibilidad de contactar con el centro escolar y con otros profesionales con los que el niño esté trabajando.
Es beneficiosa siempre para todos los alumnos que desean potenciar su rendimiento, también en ausencia de dificultades de aprendizaje, como falta de motivación, de autoestima u otros problemas y para alumnos de altas capacidades.
¿QUIERES SABER MÁS?
La reeducación se centra más en factores emocionales y conductuales además del rendimiento académico, crea en el alumno unas herramientas/habilidades que le facilitan el desempeño del estudio en general y los prepara para la vida adulta. Algunos ejemplos:
Estimula las habilidades cognitivas (memoria, atención, concentración, razonamiento verbal, lógico, numérico, espacial, meta cognición, etc.)
Mejora la autoestima, la percepción de autoeficacia, los hábitos de estudio, y lo más importante, la motivación.
El objetivo último es generar estrategias de aprendizaje y recursos propios para el desempeño posterior hasta la vida adulta.


Habilidades de comunicación
Hablar en público, herramientas para el dialogo y el debate.
En la sociedad actual es a veces más importante el cómo se dice que el qué se dice. Por ello pienso que es fundamental dotar a los niños y jóvenes de habilidades como hablar en público, la importancia del lenguaje corporal, tener facilidad de palabra, saber dialogar.
Asesoramiento y orientación escolar-profesional
Partimos de la evaluación de los intereses del alumno, de sus aptitudes, actitudes y de su conocimiento del mundo laboral. A partir de ahí crearíamos un perfil profesional y marcaríamos los objetivos el estudiante debe tener en cuenta para conseguir su meta. Todo ello con la colaboración de la familia y en paralelo con el centro educativo
