EL SECUESTRO EMOCIONAL

 In APRENDIZAJE, ayudar a los hijos, BULLYING, castigos, comunicacion eficaz, CONVIVENCIA, EDUCACION, educardificiltarea, emociones, estres, familia, HABILIDADES SOCIALES, inteligencia emocional, mindfulness, obediencia, padres, Psicología Educativa, PSICOPEDAGOGIA, Uncategorized

Cuando nos enfadamos y nos dejamos llevar por la ira o el enfado decimos o hacemos cosas «en caliente» de las que luego solemos arrepentirnos. A esto nos referimos cuando hablamos de secuestro emocional.

La mayor parte de nosotros, por no atreverme a decir que todos, lo hemos experimentado alguna vez.

Este secuestro tiene lugar en un segundo y desencadena una reacción incluso antes que el cerebro pensante tenga la posibilidad de darse cuenta de lo que está pasando, puesto que «secuestra» a la amígdala y se desencadena una respuesta o reacción rápida pero no meditada, por lo tanto, nos atrapan las emociones más intensas.

Nos pasa a los adultos, por lo tanto,  a los  niños les resulta más difícil.

La pregunta es ¿Cómo podemos ayudar a los niños a saber reconocerlo? y sobre todo dotarles de  unas herramientas adecuadas para poder gestionar estos secuestros.

  • práctica de mindfulness
  • anclar la atención en el presente
  • enseñarles a ver la conexión entre lo que piensan y lo que sienten
  • mente abierta, redefinir; » un pez se encuentra a dos peces más pequeños y les pregunta    ¿Qué tal está el agua?, al rato, los pequeños se miraron y dijeron ¿ qué será el agua?
  • fomentar en ellos la gratitud,
  • el sufrimiento es algo que forma parte de la existencia, evitar que asuntos triviales nos afecten en demasía.
Recent Posts
Contactame

Solicitud de información

Not readable? Change text. captcha txt