DEBERES EN SEMANA BLANCA SI O NO?
Primero hay que plantearse la edad del niño
Si es infantil hay que darle todas las posibilidades para que juegue, como más va a aprender es jugando y descubriendo, haciendo deporte, juegos de psicomotricidad, actividades al aire libre, etc.
Si es primaria o secundaria quizá sea un buen momento para hacer un refuerzo ante una dificultad objetiva, sobre todo para que el sentimiento de quedarse atrás no lo generalice y de esta manera bajar la autoestima. Talleres de técnicas de estudio, o asistir a algún profesional de la educación para trabajar las funciones cognitivas que están implicadas en el aprendizaje.
Lo que debemos plantearnos es que no genere tensiones en la familia y sobre todo que la familia no se condene o no se castigue porque el niño no ha terminado los deberes. Las tareas en vacaciones deberían ser prácticas, lúdicas, como investigar acerca de algo que han estudiado, o algo que les ha llamado la atención, así fomentamos la motivación por el estudio. Podemos preguntarles que les parece que asistan a talleres de fotografía, dibujo, cocina, etc.
También es buen momento para leer, hacer experimentos, visitas a museos, juegos de mesa en familia. En definitiva, tiempo de calidad con la familia.
Compartir las responsabilidades en las tareas de casa, para que vayan asumiendo sus obligaciones, hacer un horario y apuntar lo mínimo, que sería recoger, ordenar su cuarto, su ropa, hacer la cama, poner y quitar la mesa, hacer pequeños recados, que practiquen con el cambio de la compra, etc. Si lo hacemos todo por ellos no les estamos haciendo ningún favor.
El niño también necesita descansar, pensar, inventar y buscar alternativas a su ocio.