COSAS DE LA EDAD: ENFADOS Y RABIETAS

 In castigos, COMUNICACION, comunicacion eficaz, CONVIVENCIA, EDUCACION, ESTABLECER NORMAS, HABILIDADES SOCIALES, NORMAS, obediencia, Psicología Educativa, PSICOPEDAGOGIA, Uncategorized

La edad del no suele coincidir con los dos años en los niños.

Uno de los factores que desencadenan estos enfados y rabietas es el sentimiento de pertenencia o propiedad que tienen hacia todo lo que consideran que es suyo.  Esta actitud no demuestra ni mucho menos que sean unos egoístas, simplemente aún no han aprendido a jugar con los iguales. Por ello, los padres han de ser sutiles y buscar soluciones para que de alguna manera logremos que el niño sea un poco más generoso o aprenda a serlo en el futuro.

Ahí van algunas pistas:

  •  es más fácil que de algo de lo que tiene en cierta cantidad de lo mismo que algo que tiene en exclusividad
  •  si va a prestar algo es imprescindible que se le devuelva
  •  hemos de dejar que escojan ellos lo que quieren prestar.

Las reglas del intercambio por las que se rige nuestra sociedad tampoco ellos las conocen, los adultos o los niños más mayores regalamos por provocar alegría, o de forma altruista.
Entre hermanos el verdadero motivo suelen ser los celos o las llamadas de atención a los padres.
Sabemos que en nuestra sociedad la persona que no comparte, regala ni hace favores se queda sola, pero los niños lo ignoran, claro está. Al no poseer la noción del tiempo de los adultos no tienen clara la diferencia entre prestar y regalar.

No hay que obligarlos a que resten, y sobre todo hemos de evitar las descalificaciones como malo, egoísta, etc, lo único que vamos a conseguir es que se sienta desconcertado e inseguro. En estos casos hay que escoger las frases adecuadas » en cuanto acabes de jugar me gustaría mucho que se la dejases a tu amigo» o » déjanos ver que hace tu amigo con las construcciones, a ver si lo hace igual de bien que tú»

Seguro que los que estáis leyendo este articulo os ha llamado la atención más de una vez como un niño que no le hace caso a un juguete, llega otro y quiere jugar con él, se convierte en el detonante de una batalla campal.
Los padres y educadores podemos ayudar predicando con el ejemplo, con una actitud generosa y solidaria.
Espero que os haya servido para conocer mejor a los niños!!!!

Recommended Posts
Contactame

Solicitud de información

Not readable? Change text. captcha txt