¿Cómo detectar si tu hijo tiene un problema de conducta?

 In EDUCACION, ESTABLECER NORMAS, HABILIDADES SOCIALES, NORMAS, obediencia, Psicología Educativa, PSICOPEDAGOGIA

Antes de alarmarnos y generalizar hay que seguir unos pasos para saber o intuir si nuestro hijo/a tiene un problema de conducta. Ante la duda  hay que consultar al orientador/a del centro educativo para que nos informe de la actitud del niño en el colegio. Es de gran utilidad preguntar a las personas del entorno cercano y además ser muy honestos en la recopilación de dicha información.

  • Se comporta de forma agresiva, tiende a hacer daño físico o/y psicológico.
  • Se muestra impulsivo y tiene conductas de hiperactividad
  • En los adolescentes tienden a actuar en contra de las normas sociales
  • Tiene sentimientos de tristeza, apatía, infelicidad, estrés.
  •  No se adapta a los cambios producidos en su ambiente, si además percibimos que existe un cambio de comportamiento en los cambios de rutina.
  • Cambia el rendimiento escolar, tiene problemas escolares.
  • Tiene problemas para relacionarse con los iguales
  • No exterioriza los problemas
  • Presenta conductas disruptivas en el colegio.
  • Actitud negativa hacia el centro educativo.
  • Muestra una preferencia por realizar actividades de riesgo y necesidad de experiencias nuevas.
  • La relación con la familia no es la adecuada.
  • Para el /ella tanto los premios como los castigos dependen de la acción del entorno ( el mundo está en  contra, locus de control externo)

Con el adecuado tratamiento conductual estos problemas pueden mejorar.

 

 

 

Recommended Posts
Contactame

Solicitud de información

Not readable? Change text. captcha txt