Casi la mitad de los niños españoles han tenido dificultades de aprendizaje en el último año
Este titular en el periódico @malagahoy hace reflexionar a cualquiera.
Fuera de discusiones acerca de a quien echar la culpa; si a nuestro sistema educativo, a que cada vez hay menos profesionales, me refiero a orientadores, pedagogos y psicólogos educativos que pueden trabajar en este campo e intervenir antes de que el barco se hunda, todo ello unido a ese afán de las familias de tener ocupado a sus hijos y no les permiten aburrirse, a la competitividad, a la dependencia de las pantallas, al control absoluto de la agenda del niño….
Lista interminable de causas, efectos y demás, lo que está claro es que las cifras son evidentes, algo falla.
Desde mi experiencia, lo más saludable es dotar al niño de esas herramientas tan necesarias no solo para su vida de estudiante, sino para el futuro.
Responsabilidad, autonomía, técnicas de estudio, educación emocional, motivación por el aprendizaje y no sólo por aprobar los exámenes.
Me quedo con : » los niños son mucho más que las calificaciones académicas», a veces perdemos la perspectiva y habría que recuperarla.